Viaje a Tailandia: guía práctica con consejos

Muchas son las dudas que se le plantean a uno antes de un viaje a Tailandia. Para ayudarte a resolver estas dudas, te contamos lo que necesitas saber antes de visitar Tailandia.

¡Bajo nuestro punto de vista, Tailandia es el país más sencillo por el que comenzar a viajar en el Sudeste Asiático. Y aunque haya gente que considera que es muy turístico, nosotros lo pasamos genial y nos dio un respiro en nuestro gran viaje.

Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Chapka, con uno de los mejores seguros de viaje para Corea y con un 7% de descuento AQUÍ.

Por qué viajar a Tailandia

Tailandia es uno de los destinos más populares del Sudeste Asiático, ideal para quienes se lanzan por primera vez a un viaje largo o exótico. Ofrece una mezcla perfecta de cultura, gastronomía, naturaleza y playas paradisíacas.

krabi sudeste asiático
Viaje a Tailandia, sus playas

Viajar a Tailandia es fácil, asequible y muy enriquecedor. Sus gentes son amables, sus infraestructuras están bien desarrolladas, y su variedad de paisajes y experiencias hacen que sea difícil aburrirse.

Preguntas frecuentes antes de planificarl tu viaje a Tailandia

¿Cuál es la capital de Tailandia?

La capital es Bangkok, una enorme ciudad que mezcla templos milenarios con rascacielos, mercados flotantes, tuk tuks y una vida nocturna muy animada. Te recomendamos dedicar al menos dos días para explorarla.

Bangkok es la capital de Tailandia
Bangkok, capital de Tailandia

¿Por qué es famosa Tailandia?

Sin duda alguna lo más famoso de Tailandia son sus playas. Y si hablamos de playas, el sur de Tailandia y sus islas son totalmente espectaculares en ese aspecto.

Viajar a Tailandia
Islas de Tailandia

Pero un viaje a Tailandia es mucho más que eso, las ciudades del norte te aportan espiritualidad y sus templos son muy bellos, como el templo blanco de Chiang Rai. En el norte también tienes paisaje montañoso y es posible realizar algún que otro trekking para visitar las tribus que habitan las montañas. Chiang Mai es una buena base para explorar el norte.

Otro de los motivos por los que es famosa Tailandia es por lo fácil que es viajar por ella. Gente muy amable, precios asequibles y ciudades muy bien comunicadas por transporte terrestre hace que sea el país ideal para comenzar a descubrir el Sudeste Asiático.

¿Qué idioma se habla?

El idioma oficial es el tailandés, que claro está es el dominante. También hay multitud de lenguas minoritarias como el Isan, el galung o el nyaw entre otras.

Pero seguramente, si estás leyendo este post lo que te interese saber es que el inglés es una lengua bastante común. Es un idioma que se enseña en los colegios y es probable que lo hablen mejor que tú.

Aunque el tailandés no es una lengua sencilla, te dejamos unas cuantas palabras básicas con su significado. Interactuar con la gente local diciendo alguna palabra en su idioma te garantiza que te miren con mejores ojos.

Consigue tu eSim para estar conectado desde el momento en que aterrices a Tailandia. Encontrarás tu plan idóneo AQUÍ con HOLAFLY.

¿Es seguro Tailandia?

Excepto por algunos momentos puntuales en los que ha habido algún problemilla, algo habitual hoy en día en muchos lugares del mundo, Tailandia es un destino seguro.

Si prefieres hacer un viaje organizado, te recomendamos que visites la agencia de viajes Sawa’Discovery en Tailandia.

Hoy en día es difícil hablar de seguridad debido, la mayoría de veces, a factores externos. Pero es cierto que el Sudeste Asiático suele ser muy seguro para el turista. Como en cualquier otro destino, hay que tomar las debidas precauciones, sobretodo cuando hay mucha gente, como en las grandes ciudades, por ejemplo Bangkok.

¿Quién gobierna actualmente en Tailandia?

Tailandia es una monarquía constitucional. El rey actual es Maha Vajiralongkorn, y el gobierno suele estar encabezado por militares o exmilitares. No afecta al viajero.

¿Qué se come en Tailandia?

Uno de los aspectos más destacados de un viaje a Tailandia es su comida. La gastronomía tailandesa es famosa por ser una de las más sabrosas y variadas de Asia. Al no ser un país caro, tendrás la oportunidad de probar muchos de sus platos más característicos. A continuación te contamos qué se come en Tailandia.

Si hay algún ingrediente que destaque en Tailandia, ese es el arroz. Es más, comer en tailandés se escribe Kin Khan que significa literalmente comer arroz. Puedes añadir esta palabra al mini diccionario que os comentábamos antes para sorprender a los tailandeses.

curso de cocina en Tailandia
Curso de cocina en Chiang Mai

Además del arroz, la carne, los caldos y la verdura son parte importante de la alimentación Thai. Nosotros no encontramos demasiado pescado, si bien no es un alimento que buscáramos con ahínco.

La fruta tailandesa merece una mención aparte, en cualquier ciudad te puedes acercar a un mercado y deleitarte con todos sus colores y formas. Encontrarás frutas ya conocidas, pero otras como el rambután, el lychee o la pitahaya o fruta del dragón te sorprenderán.

A continuación os vamos a hablar de los tres platos que más nos gustaron:

Khaw Soi

El Khaw Soi es un plato a base de fideos con una salsa de curry más parecida a una sopa. Se le añade carne de cerdo o pollo y leche de coco. Os avisamos de antemano que al tener salsa de curry, puede que os resulte un poco picante si no estáis acostumbrados. Es también un plato estrella en Chiang Mai, de donde es originaro.

Pad Thai

No puedes visitar Tailandia y no probar el Pad Thai. El plato consiste en fideos fritos, con algo de proteínas, huevo y cacahuetes. Es uno de los platos que más se cocinan en los cursos de un día que se hacen en Chiang Mai. Nos gustó tanto este plato que intentamos hacerlo en casa, el resultado no fue el mismo.

que hacer en Tailandia, chiang mai pad thai
Uno de los platos que puedes probar en Chiang Mai

Gai Pad Metmamuang

Gai Pad Metmamuang es un plato bastante básico pero delicioso. Combina pollo, anacardos y un par de verduras con salsa de ostras.

La comida tailandesa es para todos los gustos. Mucho hemos oído hablar de que es muy picante y no se puede comer. Pues bien, la realidad es que es lo picante que tú quieras, ya que este sabor suele ser añadido por el consumidor a su gusto. Sólo tienes que tener en cuenta que cuando pidas platos con curry tendrá un toque más picante de lo habitual.

Viajar con bebé a Tailandia: Hospitalario y comida
¿Por qué Tailandia es ideal para familias?

Tailandia es un destino que combina hospitalidad, gastronomía y cultura, perfecto para familias con pequeños exploradores. 😊

Tailandia es un país cálido en todos los sentidos: por su clima tropical, su comida deliciosa y, sobre todo, por la hospitalidad de su gente. 🌴 Es un destino sorprendentemente cómodo para familias con niños pequeños, incluso si es vuestro primer viaje largo.

  • 👶 Amabilidad tailandesa: Los tailandeses adoran a los niños. No es raro que te ayuden espontáneamente con el carrito o que recibas sonrisas constantes en mercados, templos y restaurantes.
  • 🍲 Comida apta para peques: Aunque la cocina tailandesa tiene fama de ser picante, la mayoría de los platos pueden pedirse “no spicy”. El arroz, el pollo a la plancha, las sopas suaves y las frutas tropicales como el mango o la sandía son perfectas para los más pequeños.
  • 🛏️ Alojamientos familiares: Encontrarás hoteles y guesthouses con habitaciones familiares, cunas bajo petición y zonas tranquilas donde descansar sin estrés.
  • 🚗 Traslados sencillos: Las distancias pueden parecer largas, pero hay muchas opciones de transporte: vuelos internos rápidos, vans privadas, ferris para moverse entre islas… y todo a precios bastante asequibles.
  • 🎒 Ideal para llevar mochila y carrito: Muchas zonas turísticas tienen aceras anchas y acceso razonable con carrito, aunque si viajas por zonas más rurales, lo ideal es combinarlo con mochila.

Cómo organizar tu viaje a Tailandia

A continuación intentaremos ayudarte con lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Tailandia.

Lo primero que te preguntarás es si necesitas visado. Si tienes la nacionalidad española, no tienes que sacarte la visa hasta un máximo de 30 días para fines turísticos. Una vez tengas claro el tema del visado, lo siguiente es cómo llegar a Tailandia. Lo más habitual es que llegues en avión directamente a Bangkok. También es posible llegar por tierra desde cualquiera de los países que hacen frontera.

Cuándo comprar billetes

El momento ideal de cuándo comprar billetes de avión es, en general, con seis meses de antelación. Un vuelo a Tailandia debería costarte entre 600 y 700€ si lo compras con suficiente antelación. Es posible que en temporada alta, julio-agosto, sean un poco más caros. También es posible encontrar ofertas chollo en otras épocas del año.

Ten en cuenta que los meses para nosotros invernales, son los mejores para un viaje a Tailandia. Por lo que si tienes la oportunidad de comprar un billete entre noviembre y febrero, la temporada seca, no lo dudes ni un momento.

Qué llevar en tu equipaje

Antes de hablarte de qué llevar en tu equipaje, tienes que decidirte por mochila o maleta. Ten en cuenta que, dependiendo de la ruta, puede ser que utilices mucho el autobús, por lo que la mochila te resultará más cómoda.

El clima en Tailandia es más bien cálido, con mínimas de 20 y máximas de 35 grados. La ropa que te tienes que llevar es adecuada a estos valores. Tienes que tener claro lo que vas a hacer en tu viaje a Tailandia, como ya hemos comentado, la geografía es muy variada. Si tienes pensado hacer trekking por el norte recuerda tus botas. Si, en cambio, vas a las playas del sur recuerda tu toalla y gafas de sol. Y si vas a recorrer todo el país, tendrás que llevar un poco de todo..

 No olvides llevar un pequeño chubasquero en tu mochila, esto es algo imprescindible, al ser país de monzones te puede sorprender en cualquier momento. Quizá no sean lluvias tan extremas como en la India o Indonesia, pero mejor ir preparado.

equipaje en Tailandia
Nuestras mochilas muy prácticas en Tailandia

Cuánto dinero llevar

Tema peliagudo es cuando tienes que decidir cuánto dinero llevar a Tailandia. Todo depende del tipo de viajero que seas. ¿Te gusta dormir en lugares de excelente calidad? ¿Comes cualquier cosa en cualquier sitio? ¿Te gusta llevar recuerdos a tus familiares? ¿Sueles contratar un guía o llevas tu propia guía de viaje? ¿Eres de los que le gusta hacer todas las actividades posibles? ¿No quieres dejar el país sin hacerte un masaje tailandés?

Todas estas preguntas, y algunas más, definen el presupuesto del que debes disponer. Nosotros podemos hablarte de nuestra experiencia, aquí puedes ver nuestro presupuesto de viaje a Tailandia para 20 días.

Dónde alojarse en Tailandia

Tailandia tiene infinidad de lugares donde alojarse, puedes encontrar lugares a muy buen precio con una calidad bastante buena. Te recomendamos no gastarte demasiado dinero en los alojamientos de la capital o en el norte, donde normalmente pasarás casi todo el tiempo fuera del hotel.

Si quieres gastar un poco más, aprovecha los días de playa del sur, donde disfrutarás mucho más tu hospedaje. En este buscador de hoteles puedes encontrar algunas ofertas.

¿Se puede ir sin vacunarse?

Una duda muy común es si se puede ir sin vacunarse a Tailandia. Nosotros te recomendamos que vayas al centro de atención del viajero internacional. Las vacunas son algo bastante personal y no es siempre estático. La región que no necesita vacuna hoy puede necesitarla dentro de un par de años. Nuestra experiencia nos dice que no hace falta ninguna vacuna excepto la del tétanos y hepatitis.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% o 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje por Asia para que puedas comparar.

Mondo Tranquilidad Chapka Cap Trip Plus IATI Estándar

Precio 10 días a un país asiático (sin dto.)

48,66 €
55,30 €
49,24 €
Descuento
Gastos Médicos
600.000
500.000
300.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
No
Incluido
No
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
1.500
800
1.000
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

Mondo
Chapka
IATI

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio